Proyecto CORE

Coalition for Social Studies in Rural and Agricultural Youth in Europe: Youth Employment

Página web: Disponible pronto

Las zonas rurales de toda Europa se enfrentan a un entorno complejo, con desafíos como las escasas oportunidades profesionales, las deficientes infraestructuras y la continua emigración de jóvenes cualificados a las zonas urbanas. Estas tendencias han provocado una escasez crítica de mano de obra cualificada, lo que agrava aún más la situación económica de las comunidades rurales. Además, los agricultores jóvenes son un grupo demográfico en declive, y solo un pequeño porcentaje dirige explotaciones agrarias, lo que agrava la brecha generacional en el sector.

Sin embargo, las zonas rurales también ofrecen un gran potencial, con numerosas iniciativas innovadoras de jóvenes emprendedores sociales y profesionales de la agricultura. Reconociendo esta dualidad, el proyecto CORE se diseñó para abordar las causas profundas del desempleo juvenil en las zonas rurales y agrícolas. CORE combina la experiencia de organizaciones juveniles rurales y agrícolas, instituciones académicas y agentes del sector privado para apoyar a los jóvenes, dotarles de las herramientas y los conocimientos necesarios para prosperar y revitalizar las zonas rurales mediante soluciones sostenibles.

El proyecto también utiliza la investigación, el diálogo colaborativo y la promoción para concienciar sobre los retos específicos a los que se enfrenta la juventud rural. Al abordar cuestiones críticas como la desigualdad de género, las carencias educativas y la falta de competencias tecnológicas, CORE pretende convertir estos retos en oportunidades y garantizar un futuro prometedor para las comunidades rurales y el sector agrícola de Europa.

Nuestro rol en el proyecto

Comunicación y difusión

Página web

Diseño gráfico

Evaluación y control de calidad

Objetivos del proyecto

1

Establecer vínculos más fuertes entre las organizaciones de jóvenes agricultores y rurales mediante el trabajo conjunto en cuestiones sociales que afectan a sus comunidades.

2

Sensibilizar sobre los problemas y retos específicos a los que se enfrentan los jóvenes en el mercado laboral, tanto en el ámbito rural como en el agrario.

3

Proponer soluciones prácticas y políticas a estos problemas mediante un diálogo intersectorial en el que participen todas las partes interesadas.

Principales resultados

Informe transnacional

Informe que resume el análisis realizado para evaluar la empleabilidad de los jóvenes en la agricultura y las comunidades rurales.

Guía CORE Open

Documento que recopila las mejores prácticas y recomendaciones para mejorar el mercado laboral en las zonas rurales de Europa.

Diálogos sociales

Serie de encuentros a nivel nacional y europeo entre jóvenes, empresarios, responsables políticos y otras partes interesadas para debatir los principales retos del empleo juvenil en la agricultura y las zonas rurales.

Informes de diálogos sociales

Serie de documentos que exponen las conclusiones y reflexiones de los diálogos sociales con vistas a ofrecer recomendaciones políticas.

Serie de pódcast

Serie de episodios de pódcast sobre temas sociales relacionados con la agricultura y la juventud rural.

Concurso de fotografía

Concurso en el que los jóvenes de toda Europa captan, a través de la fotografía, los principales retos a los que se enfrentan en el mercado laboral.

Think-tank europeo

Plataforma de colaboración entre múltiples partes interesadas para abordar los retos sociales a los que se enfrentan los jóvenes en la agricultura y las zonas rurales, con el fin de garantizar el desarrollo sostenible de los estudios sociales relacionados con estos sectores.

Impacto esperado

El proyecto CORE pretende obtener resultados de gran repercusión a corto, medio y largo plazo, abordando los actuales retos a los que se enfrentan los jóvenes de las zonas rurales y agrícolas.

  • A corto plazo, el proyecto sensibilizará y fomentará el diálogo entre las organizaciones juveniles rurales y agrícolas sobre los retos del empleo juvenil. Al reunir a las principales partes interesadas, se pondrá de relieve la necesidad de actuar de inmediato en las zonas rurales.
  • A medio plazo, CORE reforzará la colaboración entre las organizaciones juveniles mediante un marco de trabajo común que permitirá coordinar los esfuerzos para hacer frente a los obstáculos del empleo. Este enfoque también apoyará la elaboración de recomendaciones políticas fundamentadas para mejorar la empleabilidad y las condiciones laborales de los jóvenes.
  • A largo plazo, el proyecto pretende crear un grupo de reflexión europeo en ciencias sociales que sirva de centro de investigación y soluciones innovadoras para el desarrollo de la juventud rural. Al influir en las políticas y mejorar las oportunidades, el proyecto pretende promover el desarrollo profesional y el bienestar de los jóvenes, garantizando la prosperidad y la sostenibilidad de las comunidades rurales de toda Europa.