Proyecto PERSONA

Development of a Hybrid Human-AI personalised learning path for VET for innovation in agriculture

Página web: personaproject.eu/es

El sector agrícola está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, los retos medioambientales y las cambiantes demandas del mercado. Innovaciones como la inteligencia artificial (IA), la agricultura de precisión y la agricultura digital están reconfigurando el panorama, sin embargo, cada vez es más necesario dotar a los futuros agricultores, educadores y asesores agrícolas de las competencias necesarias para prosperar en este sector en constante evolución.

El proyecto PERSONA responde a estos retos y reconoce la necesidad de enfoques educativos innovadores y flexibles para la educación y formación profesional (EFP) en el sector agroalimentario. Mediante el desarrollo de un sistema híbrido de inteligencia humana e inteligencia artificial, PERSONA proporcionará itinerarios de aprendizaje personalizados y adaptados a las necesidades individuales, lo que permitirá a los alumnos adquirir competencias clave en ámbitos como la gestión de la innovación, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías agrícolas.

El proyecto pretende reducir la brecha entre la educación agrícola tradicional y las exigencias de las prácticas agrícolas modernas impulsadas por la tecnología. Su enfoque personalizado garantizará que la próxima generación de profesionales agrícolas esté bien preparada para afrontar los retos y oportunidades del futuro.

Nuestro rol en el proyecto

Redacción de la propuesta

Gestión y desarrollo del proyecto

Evaluación y control de calidad

Gestión administrativa y financiera

Objetivos del proyecto

1

Innovar en los procesos, productos y servicios de aprendizaje para la FP agrícola.

2

Integrar la innovación en las estrategias institucionales a través de las nuevas tecnologías digitales.

3

Mejorar la capacidad de la FP agrícola para ofrecer competencias transversales y técnicas para la innovación.

4

Reforzar las relaciones entre la EFP agrícola y los actores de los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios (AKIS) a nivel europeo.

Principales resultados

Sistema de microcredenciales

Un contexto estandarizado para el reconocimiento y la validación de los resultados del aprendizaje en la educación y formación profesional agrícola.

Programa de innovación

Un programa de microcredenciales en gestión de procesos de innovación en el nivel 5 del MEC.

Herramienta de enseñanza de IA

Un sistema híbrido humano-IA para apoyar itinerarios de aprendizaje personalizados en la educación agrícola.

Pruebas piloto

Oportunidades de aprendizaje basadas en el trabajo para 40 alumnos de FP que consisten en probar y perfeccionar las normas de evaluación del programa.

Impacto esperado

El proyecto PERSONA contribuirá significativamente a la modernización de los sistemas de educación y formación agraria. Mediante la incorporación de tecnologías digitales avanzadas, como las modalidades de aprendizaje basadas en IA, mejorará la adaptabilidad de los profesionales de la agricultura a la rápida evolución de las demandas del sector. Se espera que el proyecto genere beneficios económicos, sociales y medioambientales a largo plazo mediante:

  • el aumento de la productividad y la innovación en el sector agroalimentario
  • la promoción de prácticas agrícolas sostenibles de acuerdo con el Pacto Verde Europeo
  • apoyando el aprendizaje permanente y mejorando la empleabilidad de la mano de obra agrícola
  • reforzando la colaboración entre las instituciones educativas y las principales partes interesadas del sector

Este enfoque permitirá crear una mano de obra agrícola cualificada y adaptable, que contribuirá al futuro sostenible e innovador del sector agrícola europeo.