Proyecto EmpowerHer

Inclusive Pathways for Skills Development of Migrant Women for Integration into the Labour Market

Página web: Disponible pronto

EmpowerHer surge de los desafíos a los que se enfrentan las mujeres migrantes para acceder a oportunidades de empleo en Europa. A pesar de su cualificación y potencial, muchas de estas mujeres se enfrentan a importantes barreras, como el idioma, el acceso limitado a una formación adaptada y los estereotipos sociales. Estas barreras dejan a muchas mujeres migrantes subempleadas o incapaces de acceder a empleos que se ajusten a sus aptitudes, lo que limita su independencia económica y su inclusión social. Al mismo tiempo, Europa se enfrenta a una creciente escasez de competencias en distintos sectores, señal de que es necesario involucrar a diversos grupos de talentos.

Este proyecto cierra la brecha al abordar los desafíos a los que se enfrentan las mujeres migrantes mientras responde a las necesidades del mercado laboral en Europeo. Al promover su integración en el entorno profesional, EmpowerHer no sólo pone en valor el potencial desaprovechado de estas mujeres, sino que también refuerza la cohesión social y la resiliencia económica. Hace hincapié en la importancia del desarrollo de competencias personalizadas y del entendimiento mutuo entre empresarios y trabajadores, sentando las bases para un futuro más inclusivo y equitativo.

Este enfoque innovador garantiza tanto la respuesta a las necesidades de las mujeres migrantes como la atención a los imperativos sociales y económicos más amplios, promoviendo tanto el empoderamiento individual como el progreso colectivo en toda Europa.

Nuestro rol en el proyecto

Comunicación y difusión

Página web

Diseño gráfico

Objetivos del proyecto

1

Mejorar las habilidades y competencias de las mujeres migrantes mediante programas de formación personalizados, diseñados para apoyar su desarrollo profesional a largo plazo.

2

Dotar a educadores con métodos innovadores y materiales atractivos para orientar de manera efectiva a las mujeres migrantes en su desarrollo.

3

Promover la colaboración sostenible entre mujeres migrantes, empresas y otras partes interesadas para crear entornos laborales inclusivos y favorables.

4

Promover la inclusión social sensibilizando y desafiando los estereotipos mediante campañas que destaquen las contribuciones de las mujeres migrantes.

Principales resultados

Programa de formación para educadores

Curso de 6 módulos cuyo objetivo es dotar a los educadores de adultos de las habilidades y conocimientos necesarios para apoyar eficazmente a las mujeres inmigrantes en el desarrollo de habilidades interpersonales.

Aplicación web gamificada para mujeres inmigrantes

Plataforma interactiva y fácil de usar que incluye actividades de aprendizaje gamificadas para mejorar sus habilidades sociales, capacitándolas para tomar el control de su desarrollo de habilidades en un entorno de apoyo online.

Kit de herramientas sobre contratación

Recursos y directrices para apoyar la contratación inclusiva y la integración en el lugar de trabajo.

Directrices para la búsqueda de empleo

Recomendaciones y estrategias para crear oportunidades laborales adaptadas a las necesidades y preferencias de las mujeres migrantes.

Campaña de sensibilización

Materiales multimedia, incluidos vídeos testimoniales, para destacar la contribución de mujeres migrantes y promover la inclusión.

Eventos de integración laboral

Organización de 20 jornadas informativas y oportunidades laborales para establecer vínculos entre mujeres migrantes y posibles empleadores, fomentando la interacción directa y la exploración profesional.

Impacto esperado

EmpowerHer generará beneficios duraderos tanto para las personas como para las comunidades. Las mujeres migrantes desarrollarán competencias críticas y confianza, lo que les permitirá acceder a un empleo cualificado y lograr un crecimiento personal y profesional. Para los empresarios, el proyecto proporcionará acceso a un grupo diverso de talentos motivados y cualificados, contribuyendo al desarrollo de entornos laborales inclusivos y dinámicos.