Proyecto EDIGIT

Education and Digital Literacy to Grow Inclusive Talents

Página web: edigit-project.eu

El proyecto EDIGIT es una iniciativa europea cuyo objetivo es conectar la educación STEM, la alfabetización digital y la inclusión social. A medida que la digitalización transforma la sociedad, es fundamental garantizar el acceso de todas las personas a la tecnología. Sin embargo, las personas con discapacidad suelen enfrentarse a barreras debidas a la falta de inclusión en el diseño tecnológico. EDIGIT aborda esta carencia integrando los principios de accesibilidad en la educación STEM y dotando a los futuros profesionales de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de las habilidades y la concienciación necesarias para desarrollar soluciones digitales inclusivas.

El proyecto se centra en ofrecer a los profesores las herramientas necesarias para incorporar enfoques de inclusión como parte fundamental de las asignaturas STEM. A través de módulos temáticos de formación, los profesores dispondrán de recursos prácticos para promover valores de inclusión, aumentar la concienciación sobre la accesibilidad y fomentar que los estudiantes elijan carreras STEM responsables. Además, una serie de talleres prácticos permitirán a los estudiantes y a las personas con discapacidad colaborar en soluciones tecnológicas, lo que fomentará una comprensión más profunda de los retos de la accesibilidad y la responsabilidad social.

Al reforzar la colaboración entre los sectores de la educación, la atención a la discapacidad y la tecnología, EDIGIT pretende concienciar, formar a los educadores e inspirar a los futuros profesionales para construir un mundo digital más integrador. En última instancia, el proyecto contribuye a una sociedad en la que la innovación beneficie a todos por igual.

Nuestro rol en el proyecto

Gestión y desarrollo del proyecto

Comunicación y difusión

Página web

Diseño gráfico

Evaluación y control de calidad

Gestión administrativa y financiera

Objetivos del proyecto

1

Crear recursos educativos para ofrecer a los profesores las habilidades necesarias para promover carreras STEM responsables e integrar metodologías inclusivas en el aula. Esto incluye talleres interactivos en los que los alumnos trabajen con personas con discapacidad.

2

Inculcar valores inclusivos a los alumnos mediante iniciativas prácticas centradas en la accesibilidad y la sensibilización sobre las experiencias cotidianas de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades.

3

Fomentar las carreras STEM en las etapas educativas mediante métodos de aprendizaje innovadores y colaborativos que promuevan la inclusión y contribuyan a eliminar la brecha de género en la ciencia.

4

Aumentar los conocimientos STEM entre los estudiantes en edad escolar, destacando el impacto social de la ciencia e incorporando conceptos clave como la investigación y la innovación responsables, el diseño universal y la accesibilidad digital.

5

Reforzar la colaboración entre los sectores de la educación, la atención a la discapacidad y la tecnología para apoyar una transformación digital inclusiva, ética y accesible para todos.

Principales resultados

Informe «Valores de inclusión en la educación STEM»

Estudio detallado que analiza el estado actual de la educación STEM en los países del consorcio y explora cómo se incorporan a los planes de estudio los principios centrados en la inclusión, como la accesibilidad tecnológica y el diseño universal.

Módulos de formación

Conjunto de seis módulos de formación destinados a reforzar las competencias en educación STEM inclusiva.

Protocolo UX/UI inclusivo

Guía de referencia para diseñadores UI/UX y desarrolladores web, que describe las mejores prácticas para crear plataformas digitales accesibles y fáciles de usar que satisfagan necesidades diversas.

Repositorio de soluciones tecnológicas

Recopilación de soluciones tecnológicas desarrolladas a través de talleres colaborativos e inclusivos, destinada a educadores y personas interesadas.

Impacto esperado

EDIGIT es la expansión internacional del exitoso programa Talentos Inclusivos, que ha alcanzado su quinta edición en España. Desarrollada originalmente por CITIC (UDC) y ASPACE Coruña, y apoyada por la FECYT, esta iniciativa ha inspirado a los jóvenes a seguir carreras STEM mientras aborda los retos reales de accesibilidad a los que se enfrentan las personas con parálisis cerebral.

Basándose en este modelo de éxito, el proyecto EDIGIT tendrá un impacto significativo en el sector educativo, el desarrollo tecnológico y la inclusión social, al promover un enfoque más integrador de la educación STEM. En última instancia, al proporcionar a los profesores las herramientas necesarias para promover la accesibilidad y la diversidad en STEM, el proyecto contribuirá a un cambio sistémico a largo plazo en la forma de enseñar y aplicar la ciencia y la tecnología.